flash_on Anuncios

Liine Lemur para iPad

El legendario instrumento touchscreen utilizado por Bjork, NIN, Daft Punk entre otros llega al iPad de la mano de Liine,  los mismos creadores de Griid y Kapture Pad, increibles aplicaciones para live de las que les he escrito anteriormente.

Es la viva replica de la versión original, aquella que oscilaba entre los 2000 euros y que dejó de producirse tras la llegada del iPad y aplicaciones como TouchOSC y MIDI Touch

Botones, faders, pads, leds y knobs, los habituales controles a los que estamos acostumbrados más los legendarios controles de JazzMutant: Breakpoint, RingArea, Multislider, Multiball, Range, entre otros..

Pero… ¿ Que hace a Lemur tan especial?

Solia tener la idea de que la única diferencia con Touchosc y Touch Midi era el control de fisicas, ya saben, para hacer rebotes, easings, aceleraciones, etc, pero estaba equivocado.

Para ser sincero la compra, me dolió,  es el app de iOS mas cara que he comprado (50 dls) ¿pagar tanto por solo un control de fisicas? no resisti las ganas de tenerlo y trás usarlo un par de veces seguia sin fascinarme… hasta que leí toda la documentación…

Lemur soporta un entorno de programación orientada a objetos muy sencillo, con el que puedes hacer practicamente lo que se te ocurra, y funciona de forma muy simple:

Expresiones (Variables que puedes crear en el objeto que quieras.)

Imagina que  quieres utilizar la diferencia entre los valores de dos faders (podrias utilizar el objeto range pero para el caso es práctico) simplemente creas un objeto y añades una expresión:

dif = Fader01.value - Fader02.value

Al crear una expresión esta automaticamente queda lista para utilizarse en otros objetos de lemur o salir por cualquier control midi y dirección OSC!!!

Scripts (Funciones)

Imagina que creas un secuenciador en Lemur con el objeto Pads y al tappear un boton este empiece a reproducirse, itere sobre un multislider para darte un feedback visual y que otro boton lo detenga, que al mover un Knob este cambie el color de la secuencia y ademas agregarle tu propio LFO para la velocidad de las notas…

Todo esto puedes hacerlo con lemur! ya que tiene las funciones y métodos basicos para lograrlo, si sabes un poco de programación no te causara problema

  • Funciones aritmeticas: +,-, *, /, floor(), ceil(), etc..
  • Condicionaales: If, else, switch, etc..
  • Iteraciones: for, while..
  • Funciones vectoriales: arrays
  • Funciones trigonometricas: sin(), cos(), tan(), etc..
  • Acceso al acelerometro, bateria…

Probablemente es el controlador con mas potencial que existe, para crear las interacciones que siempre imaginaste, cualquier otra app de tablets esta muy lejos aun de todo eso.

http://liine.net/en/products/lemur/
http://www.jazzmutant.com/lemur_overview.php

En pocos dias liberaré algunos de los layouts experimentales que he hecho y quiza algun tutorial en video.

Happy controllerism coding!



Deja un comentario

Posts Relacionados

Kapture Pad

Desde ayer por la noche está disponible Kapture Pad en la App Store y enseguida lo compré, es una maravilla. […]

Launchpad y MidiKatapult!

http://www.youtube.com/josuepalma#p/u/0/Ze5MR0NBc10 Ya tengo mi Lanchpad! y para todos los poseedores de uno les presento Katapult! Cuando usas el Launchpad con […]

SoftStep, el primer pedal controlador multitouch!

Cúando hago música electronica uso muchísimos controles, me gustaria hacer lo mismo mientras toco la guitarra pero me faltan manos,  […]

Resolume 3.1 y AS3!

Desde que Flstudio incluyó Chrome he querido encontrar la forma de llevar esa idea a otros niveles, es decir,  crear […]

Assign Variable en GT8

Una caracteristica que mas me gusta de la GT8 es la asignacion, desafortunadamente solo tenemos 2 Switches basicos mas el […]

Emulator!!

http://www.youtube.com/watch?v=OVD_Lvv4UOI Emulator es un controlador midi multitouch creado para windows 7! http://www.pablomartin.com/emulator/?page_id=6

Open Source Music- Aurora 224 y Coyote

Aurora 224 es un dj Controller, totalmente opensource, para que puedas editarlo internamente. Ya esta a la venta en $420 […]

Sobre TouchOSC

http://www.youtube.com/watch?v=V5DiCx-f5kk Este es uno de tantos experimentos que he hecho con TouchOSC, quiza el mas llamativo por que controlas la […]

Axiom 61

Finalmente voy a hablar del Axiom 61 de M-Audio, lo compre dias antes de irme y hasta ahora pude usarlo […]

NAMM 2010 : Moog Guitar E1-M con MIDI

http://www.youtube.com/watch?v=7nOurIISOCI Funciones Midi añadidas a la Moog Guitar, lo que no me queda claro es si los convertidores de Pitch […]

Josué Palma 2019

Este blog fué diseñado, programado y escrito por mí.
No olvides seguirme en mis redes:

Contactame:

Contestaré lo más pronto posible

Cancelar Enviar